Lea Márquez Peterson
Chairwoman

La Presidenta Lea Márquez Peterson Pide a APS que Divulgue Voluntariamente Información Redactada Relacionada con el Recargo de Energía Renovable de APS

jul. 7, 2021, 17:05 by Nick Debus

PHOENIX - El Viernes 2 de Julio del 2021, la Presidenta de la Comisión de Corporaciones de Arizona ("ACC"), Lea Márquez Peterson, presentó una carta solicitando a la Compañía de Servicios Públicos de Arizona ("APS") que divulgara voluntariamente información relacionada con su recargo de energía renovable, que APS había redactado del ámbito del público. (Carta)

 Si se revela al público, la información mostraría:

 1. Cuánto de los dólares de recargo de los contribuyentes se destinan a contratos específicos de energía renovable; y

 2. Cuánto ha estado pagando APS por encima del mercado para cumplir con los mandatos de energía renovable de la Comisión durante los últimos 15 años.

 Antecedentes: La Comisión adoptó el Estándar y la Tarifa de Energía Renovable ("REST") en el 2006. El mandato exige que las empresas de servicios públicos obtengan el 15% de sus respectivas combinaciones de energía a partir de recursos de energía renovable para el 2025. También exige que las empresas de servicios públicos aumenten sus respectivos porcentajes de energía renovable energía en un punto porcentual por cada año previo al 2025, como 12 por ciento para el 2022 y 13 por ciento para el 2023, etc.

 Según las reglas, las empresas de servicios públicos transfieren el 100 por ciento de los costos de cumplimiento a los contribuyentes en forma de recargos. El costo de cumplimiento incluye la diferencia entre el precio de mercado de la energía en el momento en que una empresa de servicios públicos celebra un contrato de energía renovable y el precio de mercado de la energía renovable que la empresa acordó pagar en virtud del contrato.

 Bajo el Artículo XV, Sección 3 de la Constitución de Arizona y los Estatutos Revisados de Arizona 40-202(A), la Comisión tiene el deber de garantizar que las empresas de servicios públicos no aprovechen las reglas, los contribuyentes o los mecanismos de recargo de la Comisión.

 Un ejemplo de aprovechamiento potencial de las reglas de la Comisión sería celebrar los contratos de energía renovable sabiendo que son exorbitantes e innecesariamente costosos en nombre del "cumplimiento" de las reglas, cuando el cumplimiento podría haberse logrado mediante la contratación de energía renovable de menor costo e igualmente confiable.

 Cuando la Comisión adoptó el mandato REST en el 2006, incluyó una provision de exención para que la Comisión pudiera renunciar a cualquier parte de las reglas si el costo se volviera un problema.

 Solicitud de APS: El 1 de Julio del 2021, APS presentó una solicitud para la aprobación de su Plan de Implementación REST 2022, que solicita autorización para cobrar $86.2 millones de los contribuyentes en forma de recargos mensuales en el 2022 para cumplir con el mandato del 2022-12 por ciento de la Comisión. (Solicitud de APS)

 Si se aprueba, la solicitud aumentaría el recargo de APS en un 21 por ciento. Aumentaría el límite de recargo residencial mensual por $0.55 (21 por ciento) de $2.56 por mes a $3.11 por mes y el límite de recargo mensual para empresas pequeñas por $0.20 (21 por ciento) de $95.13 por mes a $155.33 por mes.

 Según la solicitud de APS, $47.9 millones del total que solicita APS (más del 50 por ciento del presupuesto total de REST para el 2022) se han destinado para permitir que APS cumpla con las obligaciones contractuales asociadas con los contratos de energía renovable que APS celebró en años de cumplimiento anteriores.

 Según la solicitud de APS, la Comisión "aprobó" "muchos" de los contratos como "inversiones prudentes", lo que significa que la Comisión no puede negar la solicitud de presupuesto de $47.9 millones o modificar el monto del recargo asociado con estos $47.9 millones porque el dinero ya ha sido comprometido.

 En su presentación, APS incluyó dos anexos, que muestran a los comisionados y al personal de la Comisión la cantidad de cada dólar de recargo que se destina a cada contrato de energía renovable. Los anexos también muestran cuánto paga APS por encima de los precios de mercado por cada contrato.

 Sin embargo, APS presentó las exhibiciones redactadas al público. Según APS, la información contenida en los anexos es "competitivamente confidencial".

 La presentación de APS no buscaba una exención del mandato de 2022-12 por ciento de la Comisión.

 Carta de la Presidenta Márquez Peterson: La Presidenta Márquez Peterson declaró que apoya inversiones proactivas en recursos de energía renovable y que las empresas de servicios públicos merecen ser compensadas por hacer tales inversiones cuando son rentables y no aprovechan las reglas de la Comisión, no dañan a los contribuyentes o no usan mecanismos de recargo.

 Sin embargo, Márquez Peterson expresó su preocupación por los anexos redactados y declaró que cree que los anexos deben ser divulgados al público. Ella cree que la divulgación es de interés al público porque ayudaría a promover la transparencia en la Comisión y entre los servicios públicos regulados.

 “Queremos que APS invierta en recursos de energía renovable de manera proactiva y recupere los costos asociados con el cumplimiento de las reglas de la Comisión cuando esos costos sean razonables y prudentes”, dijo Márquez Peterson. "Sin embargo, queremos que APS haga sus inversiones y cumpla con las reglas de la Comisión de una manera que sea justa y rentable para los consumidores de Arizona".

 “De mi revisión confidencial de los Anexos 3B y 3D, tengo algunas preocupaciones con respecto a los precios por encima del mercado y su prudencia bajo las reglas de la Comisión. También me preocupa el hecho de que hayan sido redactados para el público y marcados como 'competitivamente confidenciales'”, dijo Márquez Peterson.

 Márquez Peterson cree que la divulgación es importante porque permitiría a los contribuyentes determinar por sí mismos si la decisión de APS de comprometer a los contribuyentes con los precios por encima del mercado fue razonable dado el hecho de que las exenciones y las alternativas de energía renovable potencialmente de menor costo para cumplir con las reglas pueden haber sido disponible.

 "La redacción de los precios por encima del mercado y las asignaciones de recargos en los Anexos 3B y 3D hace que sea imposible para el público saber exactamente cómo se han gastado los dólares de recargo de los contribuyentes durante los últimos 15 años en nombre del 'cumplimiento' de los mandatos de la Comisión". dijo Márquez Peterson.

 Elementos de Acción: La Presidenta Márquez Peterson le pidió a APS que presentara voluntariamente copias sin editar de los anexos en el expediente antes del cierre de operaciones el Martes 6 de Julio del 2021.

 Alternativamente, la Presidenta Márquez Peterson le pidió a APS que presentara una respuesta por escrito en el expediente a más tardar el cierre de operaciones el Jueves 8 de Julio del 2021, explicando por qué APS cree que la información de costos de mercado anterior contenida en los Anexos 3B y 3D es "competitivamente confidencial" y debería permanecer redactado para el público.

 Enlaces:

 Puede encontrar un enlace a la carta de la Presidenta Márquez Peterson aquí: Enlace.

 Puede encontrar un enlace al Plan REST 2021 de APS aquí: Enlace.

Commissioners and their advisors are prohibited from communicating in writing, by phone or in person with individuals about the merits of any currently active contested case. All emails and letters received related to current contested cases will be filed with Docket Control and available for public inspection.  See the Commission’s Ex Parte Rule and FAQs.

Mailing:

Phone:

Email:

Fax:

Social:

Consumer Fraud Complaints:

Other Commissioners