News and Updates

The Information You Need

If you are a member of the media, please email ngarcia@azcc.gov or call (602) 542-0728.

April 2021 Open Meeting Highlights En Espanol

abr. 15, 2021, 00:00 by Chris Resuello

For Immediate Release | 4-15-2021

Media Contact | Nick Debus

Direct |  602-542-0728

E-Mail | NDebus@azcc.gov

Aspectos Destacados de la Reunión Abierta de Abril de la Comisión de Corporaciones de Arizona

PHOENIX - La Comisión de Corporaciones de Arizona celebró su Reunión Abierta mensual el 13 y 14 de Abril para discutir y votar sobre varios temas de servicios públicos y artículos de valores. Los aspectos más destacados de la Reunión Abierta de Abril se encuentran a continuación:

La Comisión de Corporaciones Vota para Enviar Reglas de Desconexión a la Reglamentación Formal

Los Comisionados votaron 3-2 para enviar un borrador de paquete de reglas sobre desconexiones de servicios públicos durante condiciones climáticas extremas al proceso formal de elaboración de reglas. Esta acción se produce después de casi dos años de talleres y reuniones de partes interesadas para desarrollar los umbrales apropiados para cuando una empresa de servicios públicos puede o no desconectar el servicio de un cliente durante períodos de calor y frío extremos.

La Comisión adoptó una miríada de enmiendas durante la Reunión Abierta de Abril. Una enmienda ofrecida por la Comisionada Sandra D. Kennedy y adoptada agrega requisitos de informes adicionales con respecto a los atrasos en las facturas y reduce la cantidad de atrasos que se deben informar de $300 a $100. La enmienda del Comisionado Justin Olson permite que las cooperativas de gas y electricidad continúen utilizando las tarifas actualmente aprobadas con los requisitos de notificación para la terminación del servicio. La Comisionada Anna Tovar ofreció varias enmiendas que fueron adoptadas y que tendrán el siguiente efecto: los clientes con un plan de pago que pierdan un pago o solo hagan un pago parcial dentro de un período de 12 meses no tendrán su plan de pago rescindido, lo que resultará en el saldo pendiente de pago vencer, inmediatamente; aumenta el umbral de atrasos para la terminación del servicio de los servicios públicos de electricidad de $100 a $300 y de $75 a $100 para los servicios de gas; permite flexibilidad para que las empresas de servicios públicos desarrollen opciones de notificación en persona con las partes interesadas locales y fomenta el uso de la tecnología para comunicarse con los clientes; establece un umbral de temperatura por debajo del cual los servicios públicos no pueden terminar el servicio a 95°F; y requiere que las empresas de servicios públicos trabajen con las partes interesadas locales para desarrollar programas que ayuden a las poblaciones vulnerables con preocupaciones de seguridad relacionadas con el calor.

La acción tomada por la Comisión en la Reunión Abierta de Abril envía el paquete de reglas de desconexión al proceso formal de elaboración de reglas, donde el público tendrá nuevamente la oportunidad de proporcionar comentarios sobre el borrador de las reglas, antes de regresar ante la Comisión para una votación final en el futuro. La moratoria de desconexión existente del 1 de Junio al 15 de Octubre permanecerá en vigor hasta que la Comisión formalice el paquete de reglas.

Si está interesado en proporcionar comentarios, puede presentar comentarios por escrito en el expediente antes del 28 de Junio de 2021. La División de Audiencias de la Comisión también celebrará dos sesiones telefónicas de comentarios públicos el 28 de Junio y 1 de Julio a las 10 am. Para participar, marque 1-866-405 -2554 y use la contraseña 241497#.

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente RU-0000A-19-0132.

La Comisión Aprueba un Cambio que Permite un Mayor uso de Energía Solar en Viviendas para Personas de Bajos Ingresos

La Comisión de Corporaciones aprobó por unanimidad una revisión del Programa de Servicio 3 de Arizona Public Service Company (APS) que permitirá un mayor despliegue de proyectos solares en viviendas multifamiliares de bajos ingresos.

APS presentó una solicitud el 31 de Enero de 2020 en busca de aprobación para revisar su Programa de Servicio 3, lo que permite la medición maestra de viviendas multifamiliares de bajos ingresos que utilizan energía solar detrás del medidor. Este cambio cambia el incentivo financiero para conservar energía de los inquilinos a los propietarios y/o administradores de propiedades, lo que les permite proporcionar viviendas para personas de bajos ingresos a más residentes a un costo menor. Debido a que los servicios públicos están incluidos en el alquiler, el incentivo para conservar energía no es del inquilino. Sin embargo, los inquilinos seguirán teniendo el control total de sus propios termostatos. Permitir la medición maestra detrás del medidor en este tipo de viviendas residenciales fomentará un mayor despliegue de proyectos solares, lo que podría compensar los costos de energía y potencialmente resultar en una mejor calidad de la vivienda para los residentes de bajos ingresos. Además, para agregar un nivel de protección al consumidor, los desarrolladores de estos proyectos acordaron actualizar a la Comisión durante los próximos dos años con respecto a cualquier problema o queja de los inquilinos.

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente E-01345A-20-0016.

Extensión Concedida de Presentación para Tarifa de Agregación de Arizona Public Service Company

Los Comisionados votaron para permitirle a Arizona Public Service Company (APS) más tiempo para desarrollar y presentar su tarifa de agregación de recursos del lado de la demanda distribuida (tarifa de agregación). Originalmente, APS recibió instrucciones de presentar su propuesta de tarifa agregada antes del 1 de Diciembre de 2020, pero desde entonces la Comisión ha extendido el plazo tres veces, primero al 1 de Abril de 2021, luego al 1 de Mayo de 2021 y ahora al 1 de Octubre de 2021.

Al otorgar a APS una extensión hasta el 1 de Octubre de 2021, la Comisión le ha otorgado a APS un año calendario completo desde que se emitió la orden original. Como parte de una enmienda de la presidenta Lea Márquez Peterson, se introdujo un cronograma detallado por el cual la tarifa debe estar vigente, aclarando la ambigüedad en los pasos que se tomarían entre ahora y el 1 de Octubre y brindando mayor certeza con respecto a la fecha que los clientes pueden esperar para participar en el programa. Para el 1 de Abril de 2022, la tarifa debe estar vigente, lo que permitirá a los clientes aprovechar el programa en el verano de 2022. Además, el Comisionado Jim O'Connor ofreció una enmienda que requiere que APS proporcione un análisis de costo-beneficio de la tarifa de agregación para presentarse cuando APS presente la propuesta tarifaria final para su aprobación por parte de la Comisión.

Esta tarifa, una vez finalizada y aprobada por la Comisión, permitirá la agregación de recursos distribuidos del lado de la demanda, como termostatos inteligentes, calentadores de agua conectados y sistemas de almacenamiento de energía. La tarifa compensará a los agregadores por el valor que todos y cada uno de los dispositivos del lado de la demanda proporcionan a la red. Esto incluye compensación por el valor de la energía, la capacidad, la reducción de la demanda, el cambio de carga, el soporte de voltaje y otros servicios auxiliares. Como resultado, una parte de los beneficios debe fluir a los consumidores de Arizona que adoptan nuevas tecnologías, y una parte debe permanecer con los agregadores por el valor que brindan al sincronizar recursos que de otro modo serían aislados. 

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente E-01345A-19-0148.

Arizona Public Service Company Perdio Ajuste del Mecanismo de Recuperación de Costos Fijos Rechazado

La Comisión rechazó una solicitud de Arizona Public Service Company (APS) para un ajuste a su Mecanismo de Recuperación de Costos Fijos Perdidos (LFCR). El LFCR permite que APS recupere los costos fijos que la empresa pierde debido a los mandatos de eficiencia energética y los requisitos de generación distribuida que la Comisión adoptó en el 2006 y 2011. Cada Febrero APS debe presentar a la Comisión su ajuste anual del LFCR basado en la eficiencia energética y pérdidas de ingresos de generación del año calendario anterior.

La tarifa LFCR habría aumentado de $0.372/kW a $0.509/kW por mes para clientes con tarifa de demanda, y de $0.00125/ W a $0.00170/kW por mes para clientes con tarifa de solo energía. Este aumento en el mecanismo LFCR habría resultado en aumentos en las facturas de los clientes. Se estimó que el LFCR generaría una recuperación general de ingresos de $38.5 millones. La Comisión negó el aumento citando preocupaciones con los mandatos anteriores de la Comisión y el aparentemente alto número de recargos adicionales y mecanismos de ajuste de la empresa.

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente E-01345A-16-0036 y E-01345A-16-0123.

La Comisión Determina Hombre de Scottsdale Defraudo a Inversionistas con un Plan de Inversión Inmobiliaria

La Comisión de Corporaciones ordenó a Troy Michael Bohlke de Scottsdale y Arizona Acquisitions Group, LLC a pagar restitución y multas por defraudar a inversionistas con una inversión inmobiliaria no registrada.

La Comisión de Corporaciones ordenó a Troy Michael Bohlke y Arizona Acquisition Group, LLC (AAG) pagar, conjunta y solidariamente, $137,900 en restitución. La Comisión ordenó a Bohlke y AAG pagar, conjunta y solidariamente con el demandado Jeremy Vincent Diaz, $168,000 en restitución. La Comisión de Corporaciones también ordenó a Bohlke y AAG pagar cada uno $150,000 en multas administrativas,- $50,000 de los cuales se adeudan en forma conjunta y solidaria.

La Comisión encontró que, entre las múltiples declaraciones falsas y engañosas, Bohlke y AAG tergiversaron ante ciertos inversionistas que sus fondos se utilizarían en bienes raíces y que la inversión incurriría poco o ningún riesgo financiero. La Comisión también encontró que Bohlke y AAG se apropiaron indebidamente de fondos de inversionistas y utilizaron gran parte de los ingresos para pagar a Bohlke y Díaz, y para pagar los gastos personales de Bohlke. Bohlke y AAG no estaban registrados para ofrecer o vender valores en Arizona.

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente S-20983A-16-0299.

La Comisión Encuentra que un Hombre Formalmente de Arizona se Aprovechó de Inversionistas con un Plan de Inversión Multimillonario

La Comisión de Corporaciones ordenó al ex residente de Arizona Frederick Arias pagar $9,075,000 en restitución y una multa administrativa de $135,000 por defraudar a inversionistas con un plan de inversión multimillonario.

En su orden por contumacia, la Comisión de Corporaciones encontró que Arias representó falsamente a los inversionistas en “The Joseph Project” que sus ganancias se usarían para operaciones fuera del horario de oficina que generarían ganancias para los inversionistas y para proyectos religiosos y humanitarios. La Comisión también concluyó que Arias manifestó falsamente a los inversores que la inversión era totalmente segura. Sin embargo, la Comisión descubrió que la mayoría de los fondos de los inversores fueron malversados.

Hasta la fecha, ninguno de los inversionistas ha recibido los rendimientos prometidos. En Junio del 2019, el estado de Arizona acusó a Arias de diecisiete cargos de delitos graves relacionados con esta conducta ilegal. Posteriormente, el Sr. Arias fue arrestado en el estado de Washington, deposito una fianza, pero no se presentó a la audiencia de extradición.

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente S-21125A-20-0294.

Comisión Sanciona a Hombre Nigeriano por Ofrecer y Vender Inversiones Falsas en Criptomonedas

La Comisión de Corporaciones ordenó a Abuchi Okoye de Nigeria y su empresa afiliada Coininvest pagar $2,500 en restitución y una multa administrativa de $25,000 por cometer fraude de valores en relación con criptomonedas y otras inversiones alternativas.

En su orden por contumacia, la Comisión de Corporaciones encontró que Okoye y Coininvest vendieron la criptomoneda y otras inversiones alternativas bajo el pretexto de ser Arcadia Capital, LLC y Arque Capital, LTD, dos corredores de valores de Arizona registrados en la División de Valores de la Comisión. Los negocios reales de Arizona no tienen relación ni conexión con Okoye y Coininvest.

La Comisión descubrió que Okoye y Coininvest tergiversaron su programa de inversión como seguro y protegido con una ganancia asegurada cuando la criptomoneda a menudo se considera una inversión volátil. Okoye y su empresa solicitaron inversores a través de sitios web pirateados y cuentas de redes sociales que se parecían mucho al comerciante de valores registrado.

La División de Valores de la Comisión emitió una orden temporal de cesar y desistir en Octubre del 2020 contra Abuchi Okoye y Coininvest para dejar de ofrecer y vender inversiones en criptomonedas y otras inversiones alternativas, pero Okoye y su empresa afiliada no respondieron a las acusaciones ni solicitaron una audiencia.

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente S-21019A-19-0143.

La Comisión Revoca el Registro de Vendedor de Valores de un Hombre de Scottsdale por Conducta Deshonesta y poco Etica

La Comisión de Corporaciones revocó el registro de vendedor de valores de Arizona de Jerry L. Guttman de Scottsdale por su conducta deshonesta y poco ética en relación con la oferta y venta de valores no registrados en una serie de compañías de responsabilidad limitada. La Comisión ordenó a Guttman que pagara un total de $2,176,121 en restitución y $75,000 en multas administrativas por sus violaciones, conjunta y solidariamente, con las empresas de la siguiente manera:

  • Guttman and Serenity Cemeteries II, LLC: restitución de $334,072 y multa de $7,000;
  • Cementerios Guttman y Serenity IV, LLC: $199,059 restitución y $14,000 multa;
  • Guttman and Serenity Cemeteries VI, LLC: restitución de $1,009,126 y multa de $39,000;
  • Guttman y Serenity VII, LLC: restitución de $333,864 y multa de $13,000; y
    Guttman y Champion Entertainment Group, LLC: restitución de $300,000 y multa de $2,000.

Al resolver este asunto, los demandados no admiten ni niegan las conclusiones de la Comisión, pero están de acuerdo con la entrada de la orden de consentimiento.

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente S-21083A-19-0241.

Se puede encontrar una transmisión completa de la Reunión Abierta de abril en azcc.gov/live.