If you are a member of the media, please email ngarcia@azcc.gov or call (602) 542-0728.
For Immediate Release | 4-20-2021
Media Contact | Nick Debus
Direct | 602-542-0728
E-Mail | NDebus@azcc.gov
PHOENIX - El 16 de Julio del 2020, la FCC adoptó una Orden (FCC 20-100) que aprueba 988 como el código de marcación abreviado de tres dígitos para llegar a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio a partir del 16 de Julio del 2022. La Orden requiere que todos los operadores de telecomunicaciones estén interconectados a través de proveedores de Protocolo de Internet (VoIP) y proveedores de VoIP unidireccionales (proveedores cubiertos) para realizar los cambios de red necesarios para garantizar que los usuarios puedan marcar 988 para comunicarse con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio existente antes del 16 de Julio del 2022.
Para que 988 funcione en Arizona con los códigos de área 480, 520 y 928, cada cliente con un número en esos códigos de área con marcación local de siete dígitos debe pasar a la marcación de 10 dígitos. La FCC ordenó que cualquier código de área que tenga el prefijo 988 asignado como números de teléfono y que tenga marcado local de siete dígitos se transfiera al marcado local de 10 dígitos (código de área + número de teléfono) para garantizar que todos puedan comunicarse con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio utilizando el código 988 de tres dígitos.
A partir del 24 de Abril del 2021, los consumidores con números en los códigos de área 480, 520 y 928 deben comenzar a marcar 10 dígitos (código de área + número de teléfono) para todas las llamadas locales. Esto se conoce como "período de marcación permisiva" porque si lo olvida y marca solo siete dígitos, su llamada se completará.
A partir del 24 de Octubre del 2021, todos los consumidores con números en los códigos de área 480, 520 y 928 deben marcar 10 dígitos (código de área + número de teléfono) para todas las llamadas locales. A partir de esta fecha, es posible que las llamadas locales marcadas con solo siete dígitos no se completen, y una grabación puede informarle que su llamada no se puede completar como se marcó. Si obtiene esta grabación, debe colgar y marcar nuevamente usando el código de área con el número de teléfono de siete dígitos.
¿Qué otros cambios deben realizarse?
Los equipos de seguridad y protección importantes, como los dispositivos de alerta médica y los sistemas de alarma y seguridad, deben programarse para usar la marcación de 10 dígitos. Muchos sistemas operan con marcación de 10 dígitos de forma predeterminada, pero algunos equipos más antiguos aún pueden usar siete dígitos. Comuníquese con su proveedor de seguridad o alerta médica si no está seguro si su equipo necesita ser reprogramado para adaptarse al próximo cambio a la marcación local de 10 dígitos. Cualquier reprogramación necesaria de la alarma y el equipo de seguridad del hogar debe realizarse durante el período de marcación permisiva desde el 24 de Abril del 2021 hasta el 24 de Octubre del 2021 para evitar la interrupción de los servicios.
Algunos otros ejemplos de servicios que pueden necesitar ser reprogramados son:
Asegúrese de revisar su sitio web, artículos de papelería personal y comercial, materiales publicitarios, cheques personales y comerciales, información de contacto, sus etiquetas de identificación personal o de mascotas y otros elementos similares para asegurarse de que se incluya el código de área.
¿Qué seguirá igual?
A partir del 16 de Julio del 2022, si marca el 988, su llamada se dirigirá a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio. Los clientes deben continuar marcando 1-800-273-TALK (8255) para comunicarse con Lifeline hasta el 16 de Julio del 2022.
Puede visitar el sitio web del Administrador de planes numéricos de North American Number Plan Administrator (NANPA) en https://www.nationalnanpa.com/transition_to_10_digit_dialing_for_988/index.html o envíe un correo electrónico a NANPA a 988@somos.com si tiene preguntas sobre el cambio en el procedimiento de marcación, o puede visitar el sitio web de la FCC en https://www.fcc.gov/suicide-prevention-hotline.