News and Updates

The Information You Need

If you are a member of the media, please email ngarcia@azcc.gov or call (602) 542-0728.

Puntos Destacados de la Reunión Abierta de Julio de la Comisión de Corporaciones de Arizona

jul. 15, 2021, 12:22 by Nick Debus

PHOENIX - La Comisión de Corporaciones de Arizona se reunió el 13 y 14 de Julio del 2021 para llevar a cabo su Reunión Abierta mensual. Los Comisionados discutieron y votaron sobre varios elementos de servicios públicos y valores. Los aspectos más destacados de la reunión se encuentran a continuación:

 Se Aprueba el Plan de Implementación de Gestión del Lado de la Demanda Enmendado de Arizona Public Service Company para el 2021

 Los Comisionados aprobaron el Plan de Gestión del Lado de la Demanda (Plan DSM) enmendado de Arizona Public Service Company (APS). APS presentó su solicitud para la aprobación de su Plan DSM en Diciembre del 2020 y presentó una solicitud del Plan DSM enmendado en Abril del 2021. El Plan DSM 2021 continuará con los programas que fueron aprobados en su Plan DSM 2020 aplicables a múltiples segmentos de clientes. El Plan DSM 2021 también tiene la intención de continuar con los programas destinados a ayudar a los afectados por Covid-19.

 APS presentará un programa de almacenamiento de batería residencial como parte de su Plan DSM 2021. Los clientes que elijan agregar sistemas de almacenamiento de batería junto con energía solar en la azotea recibirán un incentivo único de $500/kW, con un límite de $2,500 por hogar que instale un sistema de almacenamiento de batería residencial y se inscriba en un plan de tarifas por tiempo de uso. Los clientes deben comprometerse a descargar sus baterías durante las horas pico. Además, APS ofrece un incentivo inicial adicional de $1,250 por única vez para los clientes que aceptan compartir una parte de la capacidad de su batería para satisfacer las necesidades de la red. Para recibir el beneficio, los clientes deben aceptar un acuerdo de tres años para compartir hasta el 80 por ciento de la capacidad de sus sistemas de almacenamiento para un máximo de 100 eventos por año.

 Como parte de su Programa de Viviendas Existentes, APS ofrece varios incentivos para el reemplazo de unidades HVAC viejas o rotas por modelos más nuevos y de mayor eficiencia energética como parte de un enfoque de eficiencia energética para toda la casa. Los clientes residenciales que se han visto afectados por la pandemia de Covid-19 pueden aprovechar un incentivo de Instalación de Calidad de Covid-19. Este programa otorga a los clientes que califiquen un crédito de $1,000 para la instalación de todas las unidades de 14 SEER que califiquen y $1,200 para todas las unidades que califiquen de 15 SEER y superiores. El reemplazo de HVAC debe ser un reemplazo de emergencia del equipo HVAC existente que ha fallado o está fallando; el incentivo no se aplica al reemplazo anticipado o al equipo nuevo de HVAC que no reemplaza una unidad existente. Los clientes también deben de auto-testificar que se han quedado desempleados debido a la pandemia. Este programa continuará indefinidamente debido a una enmienda de la Comisionada Sandra D. Kennedy que elimina una extinción del programa a fines del 2021, el programa ahora continuará hasta una nueva orden de la Comisión. Además, una enmienda de la Comisionada Anna Tovar amplía la elegibilidad para aprovechar este programa a aquellos clientes que cumplen con las pautas para los Programas de Apoyo Energético de la empresa o el Programa de Apoyo Energético con Servicios Médicos.

 Una Enmienda del Comisionado Jim O’Connor establecerá un Programa Piloto de Control Avanzado de Azoteas (ARC). Este programa será financiado a un nivel de $2 millones de dólares anuales basado en el supuesto de un promedio de $50,000 en reembolsos por instalación. El programa ARC se limitará a las escuelas públicas, privadas y autónomas K-12 e instalaciones sin fines de lucro que brindan servicios de emergencia y albergan a los necesitados y las personas sin hogar. La enmienda de la Comisionada Sandra D. Kennedy establece que APS dedique al menos el 25 por ciento de su presupuesto anual inicial a escuelas de Título I o escuelas con grandes poblaciones de estudiantes de bajos ingresos y/o en riesgo o alguna combinación de los mismos. Los Comisionados Kennedy y O'Connor acordaron unir sus enmiendas. Este programa incentiva la instalación de sistemas de gestión energética que permiten a grandes instalaciones calentar y enfriar edificios de manera más eficiente al poder configurar termostatos de forma remota e independiente unos de otros.

 Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente E-01345A-20-0151.

 Se Aprueban Tarifas de Carga de Vehículos Eléctricos de Tucson Electric Power Company

La Comisión aprobó tres solicitudes de Tucson Electric Power Company (TEP) para nuevas tarifas de carga de vehículos eléctricos (EV); carga de vehículos eléctricos autónomos (DCFCX), carga de vehículos eléctricos submedidos para clientes de servicios generales (Rider-19) y carga de vehículos eléctricos autónomos para clientes pequeños de servicios generales (Rider-20). Estas solicitudes fueron presentadas y aprobadas en respuesta a la Decisión de la Comisión No. 77289 del 19 de Julio del 2019. En esa Decisión, la Comisión de Corporaciones aprobó un Plan de Implementación de Política de Vehículos Eléctricos que alienta a las corporaciones de servicio público reguladas por la Comisión a proponer programas piloto de vehículos eléctricos y diseñar estructuras de tarifas innovadoras para manejar la mayor adopción de vehículos eléctricos en el estado.

 El Programa de Tarifas DCFCX estará disponible para los clientes de servicios generales dentro del territorio del servicio de TEP donde la electricidad es consumida principalmente por las estaciones de carga de vehículos eléctricos que se miden por separado de otras instalaciones y permiten la reventa de la electricidad. La tarifa DCFCX es una estructura escalonada ligada a las horas de uso donde las tarifas de energía entregada disminuyen a medida que aumenta el factor de carga. Los cargos mensuales por servicio básico bajo esta nueva tarifa se estructuran de la siguiente manera: tiempo de uso de servicio general pequeño, $29.00; tiempo de uso medio del servicio general, $40.00; gran tiempo de uso del servicio general, $950; y tiempo de uso del servicio de gran potencia, $2,000. El precio de la energía entregada será de las siguientes tarifas medidas en kWh/kW: primeros 30, $0.150000; siguientes 60, $0.100000; los siguientes 120, $0.062500; y cualquier adicional más allá de eso en $0.031250. Esta estructura de tarifas fomenta la carga de los vehículos eléctricos durante las horas más bajas.

 El progama de tarifas Rider-19 es un nuevo tiempo de uso, tarifa de carga super-fuera-de pico aplicable para clientes de vehículos eléctricos de servicio general, con horas super-fuera-de pico entre las 10 p.m. y 5 a.m. El servicio bajo Rider-19 comenzará una vez que se haya instalado el equipo de submedición apropiado. Se incentiva a los clientes a cargar sus vehículos eléctricos durante las horas de menor actividad al proporcionar una tarifa de kWh con descuento para la electricidad. La tasa de descuento del cargo de energía base ($ / kWh) es la siguiente: clientes pequeños de servicios generales, $0.00750; clientes medianos de servicios generales, $0.00750 dólares; y grandes clientes de servicios generales, $0.00500. Este programa de tarifas permite la reventa de electricidad.

 El Rider-20 proporciona a los clientes tarifas de acuerdo con el programa actual de tarifas de tiempo de uso del servicio de pequeña generación de TEP y los clientes que compran la energia bajo el Rider-20 pueden revender la electricidad. El propósito de esta tarifa es ampliar las opciones de tarifas para las estaciones de carga rápida de DC que evitan los cargos por demanda y cual se desarrolló con los aportes de las partes interesadas de la industria de los vehículos eléctricos. Rider-20 estará disponible hasta el 30 de Junio del 2031, después de lo cual todos los clientes de Rider-20 deberán tomar el servicio según el programa de tarifas de DCFCX o cualquiera de los otros programas de tarifas de servicio general medianos o grandes de TEP.

 Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente RU-00000A-18-0284.

 Comisión Aprueba Disminución de Tarifas para Saddlebrooke Utility Company

 Los Comisionados aprobaron una reducción de tarifas para Saddlebrooke Utility Company (Saddlebrooke). Saddlebrooke es una empresa de servicios públicos Clase C que brinda servicios de aguas residuales a aproximadamente 5,156 clientes en el Condado de Pinal, Arizona.

 Debido a que algunos factores operativos han cambiado desde el último caso de tarifas de Saddlebrooke en 1998, incluido un crecimiento significativo y las tarifas del impuesto sobre la renta federal, la solicitud de la compañía que se presentó el 21 de Agosto del 2020 resultó en una disminución de la tarifa. Los clientes de aguas residuales residenciales y comerciales verán una disminución en la factura mensual de aproximadamente $4.35, de $39.30 a $34.95, o 11.07 por ciento.

 Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente SW-02849A-20-0262.

 La Comisión Encuentra que el Ex Vendedor de Valores Defraudó a los Inversionistas

 La Comisión de Corporaciones ordenó a Tarleton J. Karry y a Grand Oak Enterprises, LLC de Scottsdale pagar $403,000 en restitución a los inversionistas y una multa administrativa de $96,000 por la venta fraudulenta de pagarés.

 La Comisión de Corporaciones descubrió que Karry vendió los pagarés no registrados a siete inversionistas, algunos de los cuales eran amigos, conocidos y uno que era un antiguo cliente de servicios financieros. La Comisión descubrió que Karry se representó a sí mismo y a su compañía afiliada como intermediario de una empresa de construcción que usaría fondos de inversionistas para proyectos inmobiliarios con promesas de pagos de intereses pagados a inversionistas de Karry y Grand Oak Enterprises, LLC.

 Sin embargo, la Comisión encontró que Karry y su compañía afiliada no le revelaron a los inversionistas los riesgos financieros ni proporcionaron documentación asociada con las inversiones, y que Karry no estaba registrado para ofrecer o vender inversiones en Arizona en el momento de la venta. Karry estuvo registrado anteriormente como vendedor de valores en la División de Valores de la Comisión de Corporaciones hasta Abril del 2016.

 Todos los documentos relacionados con este punto de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente S-21077A-19-0137.