If you are a member of the media, please email ngarcia@azcc.gov or call (602) 542-0728.
PHOENIX - En un informe de progreso que Arizona Public Service Company (APS) presentó ante la Comisión de Corporaciones de Arizona (Comisión) el Viernes 15 de Octubre del 2021, la empresa de servicios eléctricos, que es el proveedor de servicios eléctricos de propiedad de inversionistas más grande del estado y proporciona electricidad a más de 1.3 millones de clientes en Arizona, dieron a los reguladores una actualización sobre los resultados preliminares de una solicitud de propuestas (RFP) que la compañía emitió en el contexto del desarrollo de un nuevo programa de energía. (Informe de Progreso del 15 de Octubre)
Antecedente
En Diciembre del 2020, la Comisión votó por unanimidad para adoptar una propuesta de la Presidenta Lea Márquez Peterson para dirigir a APS a desarrollar una “Tarifa de Agregación DDSR” que logrará lo siguiente:
● compensar a los agregadores de recursos distribuidos del lado de la demanda (DDSR) (como termostatos inteligentes, calentadores de agua conectados, bombas de piscina inteligentes, baterías y eficiencia energética combinada) por el valor que cada recurso proporciona a la red (como energía, capacidad, respuesta a la demanda, cambio de carga y servicios auxiliares como soporte de voltaje y frecuencia); y
● ahorrar dinero a los clientes comerciales y residenciales de APS mediante la sincronización de potencialmente millones de DDSR en la red.
Según APS, la Tarifa de Agregación DDSR que la Comisión solicitó en Diciembre del 2020, “no se ha establecido en ningún otro lugar del país.” “Esta tarifa convertirá al estado de Arizona en el líder en la agregación de estas tecnologías nuevas y en evolución del lado de la demanda,” dijo APS.
Según el Southwest Energy Efficiency Project (SWEEP), el concepto representa "el primero de su tipo" en la nación y es "increíblemente innovador y revolucionario." “Estamos emocionados de ver lo que Arizona presenta en términos de una nueva tarifa y mecanismo para permitir que las tecnologías del lado del cliente ayuden a diversificar y brindar flexibilidad a la red,” dijo SWEEP.
Según la Presidenta Márquez Peterson, “El estado de Arizona representa una de las jurisdicciones más ideales para lanzar una tarifa de recursos por el lado de la demanda que lo abarque todo. Nuestra infraestructura inteligente, combinada con la conectividad digital y la curva de demanda de Arizona, que es única en el Oeste de los Estados Unidos, hacen del Desierto Suroeste, y Arizona específicamente, el lugar perfecto para estudiar la optimización del lado de la demanda y liderar las innovaciones energéticas de vanguardia y las regulaciones políticas." (Comunicado de Prensa)
En Febrero del 2021, la Comisión anunció que el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) había aprobado una solicitud para recibir asistencia técnica del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (LBNL) con respecto al desarrollo de la Tarifa de Agregación DDSR (Anuncio). La Subsecretaria Interina de Eficiencia Energética y Energía Renovable Kelly Speakes-Backman dijo que el DOE estaba "complacido de brindar asistencia técnica a Arizona para esta tarifa innovadora."
Licitadores Responden a la RFP
El 30 de Junio del 2021, APS emitió una RFP para ayudar a informar el marco de diseño y análisis de valoración de tarifas. La RFP permitió a los agregadores de DDSR presentar ofertas directamente a APS y proporcionar información basada en el mercado sobre el valor de las características operativas de los DDSR. La RFP generó ofertas para tres casos de uso distintos para DDSR, que incluían lo siguiente: capacidad máxima en todo el sistema durante los meses de verano; capacidad máxima de ubicación durante los meses de verano y desplazamiento de carga durante los meses que no son de verano en alimentadores de distribución específicos; y servicios auxiliares como soporte de voltaje y frecuencia.
La fecha límite para la presentación fue el 7 de Septiembre del 2021. El 15 de Octubre del 2021, APS presentó un informe de avance con los resultados preliminares de la RFP, incluyendo el número de postores, el número de ofertas, los tipos de DDSR y los montos de capacidad, entre otra información. La información resaltada en el informe incluye lo siguiente:
● APS recibió respuestas de un total de seis encuestados.
● Los encuestados proporcionaron un total de 12 ofertas en los tres casos de uso.
● La mayoría de los encuestados ofrecieron ofertas para más de un producto.
● Las ofertas variaron en capacidad de 1 MW a 40 MW.
● Las ofertas abarcaron "una amplia gama" de tecnologías DDSR, incluido "almacenamiento de energía residencial y comercial (baterías), termostatos residenciales, carga de vehículos eléctricos administrada y respuesta a la demanda comercial."
● Los encuestados ofrecieron "una variedad de propuestas" para la cantidad de capacidad que podrían poner en línea, y algunos encuestados dijeron que podrían poner la capacidad en línea "tan pronto como el 1 de Junio del 2022."
“La RFP marca un paso positivo en el desarrollo del concepto innovador de tarifa agregada DDSR de Arizona,” dijo la Presidenta Márquez Peterson.
“Utilizar un enfoque basado en el mercado para recopilar más información fue el camino apropiado a seguir, especialmente considerando la calidad 'inexplorada' de este esfuerzo en la industria energética,” dijo la Presidenta Márquez Peterson.
"Estoy feliz de ver el nivel de interés y participación entre los encuestados," dijo la Presidenta Márquez Peterson. "Sus respuestas juegan un papel vital para ayudarnos a aprender más sobre estas tecnologías emergentes y si pueden ayudar a los clientes a ahorrar."
“Espero ver las estimaciones de costos cuando APS presente sus informes de progreso futuro. La información debería darnos una imagen más precisa del valor real de estos recursos para la red ".
Próximos Pasos
APS dice que actualmente está evaluando las ofertas que recibió en respuesta a su RFP y planea elegir una lista corta de finalistas para el 26 de Octubre del 2021.
Según APS, la compañía tiene la intención de completar el proceso de selección de RFP y las selecciones preliminares de proyectos que se adjudicarán antes del 30 de Noviembre del 2021.
La compañía espera finalizar y ejecutar contratos con proveedores para proyectos seleccionados en RFP para el 1 de Marzo del 2022.
Se requiere que la compañía desarrolle y presente una tarifa de agregación DDSR propuesta antes del 1 de Mayo del 2022.
Mientras tanto, la empresa indica que seguirá colaborando con LBNL para ayudar a proporcionar datos y coordinación a la Comisión en el desarrollo de la tarifa.
El período de bloqueo para la RFP finaliza en Diciembre, momento en el que APS tiene la intención de volver a convocar reuniones de partes interesadas.
Puede encontrar un enlace al comunicado de prensa de la Presidenta Márquez Peterson aquí.
Puede encontrar un enlace al anuncio de la Comisión con respecto al DOE aquí.
Puede encontrar un enlace al informe de progreso de APS del 15 de Octubre aquí.