If you are a member of the media, please email ngarcia@azcc.gov or call (602) 542-0728.
PHOENIX - La Comisión de Corporaciones de Arizona se reunió para su Reunión Abierta de Noviembre el 2 de Noviembre del 2021 para discutir y votar sobre varios asuntos de servicios públicos. A continuación se muestran los aspectos más destacados de la reunión:
La Comisión Aprueba el Caso de Tarifas de Arizona Public Service Company
La Comisión de Corporaciones de Arizona en una votación de 3 a 2 aprobó una solicitud de tarifa de la Compañía de Servicios Públicos de Arizona (APS) en su Reunión Abierta de Noviembre. Esta decisión se produce más de dos años después de que APS presentó inicialmente su solicitud de tarifa solicitando un aumento de ingresos de $184 millones de dólares. Los Comisionados ofrecieron más de 40 enmiendas a la Opinión y Orden Recomendada (ROO) original emitida por la Jueza de Derecho Administrativo Sarah Harpring. Durante seis días de discusión y debate en tres reuniones abiertas separadas, los Comisionados votaron para aprobar la ROO enmendada. En general, la Comisión aprobó una disminución de ingresos a las tarifas base de APS de aproximadamente $119 millones de dólares por año. Sin embargo, esta reducción a los ingresos base no refleja todos los ajustadores y otros mecanismos no contemplados en este caso de tarifas, lo que significa que los clientes de APS podrían ver aumentos en las facturas.
Se adoptaron innumerables enmiendas en el transcurso de este procedimiento que pertenecen a clientes solares, vehículos eléctricos, equipos de reducción catalítica selectiva (SCR) instalados en la Planta de Energia Four Corners, comunidades afectadas por el carbón y almacenamiento de baterías, entre otros, que se discutirán más abajo.
La Presidenta Lea Márquez Peterson aprobó dos enmiendas relacionadas con el Tiempo de Uso (TOU) en las horas pico. El primero reduce las horas pico de cinco a tres horas, cambiando las horas pico a las 4 p.m. hasta las 7 p.m. de las 3 p.m. a las 8 p.m. Su otra enmienda TOU ordena a APS que proponga para la aprobación de la Comisión una nueva tarifa para los clientes comerciales y gubernamentales de servicios generales de APS para permitir que los vehículos eléctricos de pasajeros (EV) de servicio liviano y los vehículos eléctricos de flotas de servicio mediano y pesado aprovechen los descuentos de produccion de energia solar de bajo-costo fuera de horas pico durante el día a través de estaciones de carga de vehículos eléctricos submedidas de Nivel 1 y Nivel 2 ubicadas en la propiedad comercial y gubernamental de los clientes. Este programa está destinado a trabajar en conjunto con el programa Take Charge AZ existente de APS para alentar a las empresas privadas y los gobiernos estatales y locales a instalar estaciones de carga de EV submedidas de Nivel 1 y Nivel 2, que beneficiarán a sus empleados y clientes, y además beneficiar a la red, los contribuyentes y los desarrolladores de energía renovable.
La Comisionada Sandra D. Kennedy tuvó varias enmiendas adoptadas, una elimina el Cargo de Acceso a la Red (GAC) actual en TOU-E para los clientes de energía solar residencial, lo que permitirá un mayor acceso a la energía solar para aquellos que deseen instalarla sin tener que pagar una tarifa adicional a APS; Actualmente, la tarifa es de aproximadamente $0.93 centavos por kilovatio de energía solar instalada, con un total de entre $5 y $10 por mes para el cliente típico de energía solar residencial. Otra enmienda creará uniformidad entre los territorios de servicio de APS y Tucson Electric Power Company para el dimensionamiento de los sistemas de generación distribuida no residenciales. Además, la Comisionada Kennedy adelantó enmiendas que descongelarán el acceso a un programa de tarifas de TOU para lugares de culto religiosos que se estableció en el 1996 pero que se congelaron para clientes adicionales en el 2013; una enmienda que rechaza el 75% de los incentivos en efectivo pagados a los ejecutivos de APS y ciertos empleados porque los objetivos de APS benefician principalmente a los accionistas, no a los contribuyentes; una enmienda que corrige fallas dentro del diseño actual de la tasa piloto de almacenamiento de baterías comerciales que hasta la fecha ha llevado a cero participación en el programa; y una enmienda que se enfoca en la asistencia con la factura de bajos ingresos al exigir que APS trabaje con las partes interesadas para desarrollar un programa de asistencia de bajos ingresos para brindar mayor asistencia con las facturas para los clientes cuya carga de energía es superior al 5% a través de una nueva estructura de tarifas escalonadas para su consideración en un caso futuro de tarifas de APS.
Una enmienda conjunta de los Comisionados Kennedy y Anna Tovar amplía el programa de Comunidades Solares establecido en el último caso de tarifas de APS. Esto permitirá un mayor acceso a los beneficios de la energía solar para los clientes de ingresos bajos y moderados que de otra manera no podrían obtener paneles solares, al permitir que APS instale y sea propietario de los sistemas, arrendar el espacio de la azotea de los clientes y recuperar los gastos de capital en futuro procedimientos en la Comisión; esta enmienda aumenta el presupuesto anual del programa a $20 millones, con un máximo de $30 millones, y aumenta el crédito en la factura del cliente a $50 de $30.
La enmienda del Comisionado Justin Olson adopta la recomendación de la Oficina del Consumidor de Servicios Públicos Residenciales (RUCO) de un Retorno sobre el Capital (ROE) del 8.7%, una reducción significativa de la solicitud inicial de APS del 10.15%. Esto da como resultado una reducción general en los ingresos de aproximadamente $145.9 millones de dólares de los ingresos anuales ajustados del año de prueba de APS.
La primera enmienda de la Comisionada Anna Tovar creará una nueva tarifa de carga de vehículos eléctricos residenciales con un período fuera de horas pico de súper baja actividad durante todo el año por la noche, a partir de las 11 p.m. hasta las 5 a.m., para incentivar a los propietarios de vehículos eléctricos residenciales a cargar sus automóviles cuando la utilización del sistema es más baja. Otra enmienda de la Comisionada Tovar ajustará los períodos de TOU de GS-Schools con los otros períodos de TOU de APS, eliminando los períodos de hombro demasiado complicados y los precios actualmente vigentes. Esto significa que ahora solo habrá períodos pico y no pico y precios para los planes TOU de GS-Schools.
Los Comisionados Tovar y Jim O’Connor avanzaron una enmienda conjunta que hace cambios en la recuperación de APS para las inversiones de SCR y una transición justa para las comunidades afectadas por el carbón. Esta enmienda permite en la tasa base las inversiones en SCR de APS, el aplazamiento de SCR y el aplazamiento de deuda de SCR, con la excepción de $215.5 millones debido a imprudencia de planificación. La enmienda requiere además que APS deprecie/amortice el SCRS, el aplazamiento de los SCR y el aplazamiento de la deuda de los SCR en función del final de vida útil de Julio del 2031. La enmienda conjunta también proporciona asistencia inmediata para la tribu Hopi ($1 millón) y las Comunidades del Condado de Navajo ($0.5 millones), proporciona $10 millones durante 3 años en asistencia para la Nación Navajo, autoriza a APS a gastar hasta un total adicional de $2.5 millones en electrificación de edificios ubicados en la Nación Navajo y en la Reservacion Hopi, y brinda asistencia adicional no monetaria.
El Comisionado Jim O'Connor avanzo dos enmiendas adicionales. El primero niega a APS cualquier recuperación de dinero gastado en seguros para Directores y Oficiales. Como resultado, los gastos operativos del año de prueba de APS se reducirán en $720,860 y el componente de capital de trabajo de su base de tarifas se reducirá en $290,000. La enmienda adicional del Comisionado O'Connor permitirá la recuperación de solo el 50% de las cuotas de la asociación industrial de APS, según lo recomendado por RUCO. APS ahora solo tendrá derecho a recuperar $1.1791 millones a través de tarifas, en lugar de $3.582 millones.
Las nuevas tarifas entrarán en vigencia el 1 de Diciembre del 2021. Sin embargo, APS tardará 10 meses en implementar los nuevos horarios de TOU en horas pico.
Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente E-01345A-19-0236.
Paquete Final de Reglas de Terminación del Servicio Aprobado
Los Comisionados en una votación de 3 a 2 aprobaron el paquete final de reglas con respecto a las desconexiones de servicios públicos durante condiciones climáticas extremas. La aprobación final se produce después de dos años de talleres, participación de las partes interesadas, sesiones de comentarios públicos y discusión y debate de Comisionados en reuniones abiertas para determinar los umbrales apropiados para cuando una empresa de servicios públicos puede o no desconectar el servicio de un cliente durante períodos de calor y frío extremos. Durante el proceso de elaboración de reglas, se ofrecieron y adoptaron muchas enmiendas que dieron como resultado la aprobación de la Comisión del lenguaje de la regla en su Reunión Abierta de Abril del 2021 para la publicación y el inicio del proceso formal de elaboración de reglas.
Las reglas permiten que las empresas eléctricas elijan entre dos opciones de desconexión durante períodos de clima extremo: si la temperatura prevista es superior a 95° F o inferior a 32° F, o pueden optar por continuar utilizando el período de moratoria de desconexión del 1 de Junio al 15 de Octubre.
Además, las reglas finales agregan requisitos de informes adicionales para informar los atrasos de facturas, incluidos los atrasos de informes de $100 o más. Los clientes con un plan de pago que pierdan un pago o solo realicen un pago parcial dentro de un período de 12 meses no verán cancelado su plan de pago, lo que dará como resultado que el saldo pendiente se adeude de inmediato. El umbral de pago atrasado de la factura para la desconexión se ha aumentado de $100 a $300 para los servicios públicos de electricidad y de $75 a $100 para los servicios de gas. En la Reunión Abierta de Noviembre, el Comisionado Olson ofreció una enmienda a la Opinión y Orden Recomendada que exime a las cooperativas de gas y electricidad de los requisitos de presentación de informes trimestrales.
El paquete final de reglas se enviará a la Oficina del Fiscal General de Arizona para su certificación.
Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente RU-00000A-19-0132
La Comisión Aprueba Plan de Alivio para Código de Área 480
La Comisión de Corporaciones de Arizona aprobó un plan para remediar el agotamiento de los nuevos números de teléfono disponibles en el código de área 480. El 8 de Junio del 2021, el Administrador del Plan de Numeración de América del Norte (NANPA) presentó una solicitud ante la Comisión en nombre de la industria de telecomunicaciones de Arizona para la aprobación de una Superposición de Eliminación de Límites de Área del Plan de Numeración (NPA) como plan de alivio para el agotamiento pendiente de recursos de numeración para el código de área 480 NPA.
Una superposición de eliminación de límites es una forma de alivio de NPA en la que el límite entre los NPA no-exhaustivos existentes y el NPA agotador se elimina de manera que todos los códigos de área sirven a la misma área geográfica. La superposición de límites eliminará los límites geográficos entre los tres códigos de área, 480, 602 y 623, que actualmente sirven al área metropolitana de Phoenix. Este cambio requerirá la marcación de 10 dígitos dentro y entre los códigos de área afectados.
Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente T-00000A-21-0187.