News and Updates

The Information You Need

If you are a member of the media, please email ngarcia@azcc.gov or call (602) 542-0728.

La Presidenta Lea Márquez Peterson Reflexiona Sobre los Logros del 2021 de la ACC

ene. 3, 2022, 09:44 by Nick Debus

Al comienzo del 2022, la Comisionada Lea Márquez Peterson de la Comisión de Corporaciones de Arizona reflexiona con orgullo sobre su primer año como Presidenta en el 2021, y destaca muchos logros importantes que la Comisión logro el año pasado.

“Ha sido un honor servir como Presidente durante el año pasado, ya que tomamos muchas decisiones monumentales, como establecer una política COVID-19 y tomar acciones relacionadas con el hidrógeno y los vehículos eléctricos, mientras nos enfocamos en el costo y la confiabilidad de los servicios públicos para las familias y empresas pequeñas de Arizona. Espero continuar mi trabajo como Presidenta en el nuevo año y esforzarme por obtener los mejores resultados posibles para Arizona”.

“Como organismo que regula los servicios públicos en Arizona, incluidos la electricidad, el gas, el agua y las aguas residuales, hemos visto mejoras importantes en cada uno de estos sectores, así como mejoras en nuestras propias funciones administrativas internas”.

A continuación se muestra un resumen de algunos de los logros de la Comisión en el 2021.

Eléctrico

En Enero del 2021, la Comisión aprobó un acuerdo especial entre Arizona Public Service Company (APS) y Nikola Corporation (Nikola), que empareja la producción de hidrógeno limpio con las curvas de oferta y demanda de la red. El contrato especial ayudará a Nikola a acelerar el desarrollo de hidrógeno en Arizona mientras ayuda a APS a equilibrar la red y reducir el costo de operación de la red para todos los demás clientes. (Anuncio de Nikola)

Además, en Enero del 2021, la Comisión votó para que APS desarrolle una propuesta única en su tipo que permitirá la sincronización de potencialmente millones de dispositivos inteligentes en la red (como termostatos inteligentes, calentadores de agua inteligentes y bombas de piscina inteligentes), que puede ahorrar dinero a los clientes y servir como una "planta de energía virtual" para las empresas de servicios públicos cuando los recursos son escasos. (Comunicado de Prensa) Se observó un progreso adicional en esto en Octubre, cuando APS proporcionó un informe de progreso sobre los resultados preliminares de una de las primeras solicitudes de propuestas de todas las fuentes emitidas en Arizona. (Actualización de Estado)

En Agosto del 2021, la Comisión recibió los resultados de un análisis de costos independiente, que estima los impactos en los costos de dos propuestas de energía limpia: energía 100% cero emisiones para el 2050 y 80% energía cero emisiones para el 2050 (Anuncio). La recepción del análisis era necesaria para cumplir con la ley de Arizona, y algunos comisionados habían estado esperando casi tres años para que se completara dicho análisis. El análisis de costos demuestra cuál de las dos alternativas anteriores, de adoptarse, resultaría en la menor carga y costo para las personas que se verían afectadas por las nuevas políticas de energía limpia. Tras el informe, la Comisión, por primera vez, celebró una serie de ayuntamientos, pidiendo a los clientes que opinaran sobre si creían que los impactos en los costos eran razonables a la luz de los supuestos beneficios.

En Noviembre del 2021, la Comisión aprobó la primera reducción de tarifas para APS desde el 1996. La decisión resultó en que los clientes pagaran colectivamente aproximadamente $119 millones menos cada año hasta el próximo caso de tarifas de APS. La decisión también redujo las horas de uso "en punta" de la empresa de 4 a 7 p.m., lo que facilita a los clientes cambiar su uso de energía y ahorrar dinero durante las horas del día en que los costos de energía son más caros. También otorgó $10 millones en fondos de los contribuyentes a las comunidades afectadas por la jubilación anticipada de las plantas de energía a carbón, como la planta de energía Cholla cerca de St. Johns en Arizona, y la Estación de Generación Navajo y las plantas de energía Four Corners en la Nación Navajo. Además, APS se comprometió a proporcionar $25 millones de sus propios fondos de accionistas, lo que no requiere la aprobación de la Comisión.

En Diciembre del 2021, la Comisión aprobó el primer plan y hoja de ruta de electrificación del transporte en todo el estado, que está diseñado para promover la adopción de vehículos eléctricos en Arizona y reducir los gases de efecto invernadero. La hoja de ruta prevé el desarrollo de la infraestructura de carga eléctrica necesaria para el creciente sector de vehículos eléctricos, al tiempo que incentiva a los consumidores comerciales a cargar durante el día (como en el trabajo) cuando la energía solar es más abundante.

Agua

En Julio del 2021, la Comisión votó para establecer un Grupo de Trabajo sobre el agua para abordar las serias preocupaciones de las empresas de agua reguladas relacionadas con la sequía en respuesta a la escasez en el Río Colorado. Una vez reunido, la misión del Grupo de Trabajo del Agua será proporcionar recomendaciones de política a la Comisión y preparar a las empresas de servicios públicos reguladas para los desafíos futuros relacionados con la escasez de agua y la sequía.

En Septiembre del 2021, la Comisión estableció y celebró la primera Reunión Anual de Preparación del Agua para garantizar que los servicios de agua regulados estén preparados para la sequía y la escasez de suministros de agua subterránea y superficial.

En Noviembre del 2021, la Comisión identificó problemas clave en la regulación de las empresas de agua muy pequeñas, que resultan en barreras a las adquisiciones por parte de proveedores de servicios de agua capaces. Un proceso de nuevo diseño ayudará a aclarar el valor de las empresas que a veces tienen dificultades a medida que buscan oportunidades de inversión o adquisiciones por parte de proveedores más grandes.

En Diciembre del 2021, la Comisión adoptó cambios en los requisitos de aplicación de tarifas para las empresas pequeñas de agua, que facilitan a los propietarios y operadores mantener y reparar de manera segura y confiable su infraestructura de agua envejecida sin necesidad de aumentos drásticos de tarifas para los clientes. La decisión sigue con el compromiso de la Presidenta Márquez Peterson de reformar y simplificar el proceso de casos de tarifas para las empresas pequeñas de agua.

Administración

Si bien el trabajo de utilidad de la Comisión es vital, la Presidenta Márquez Peterson sabe que la confianza pública de su Comisión es de suma importancia. Para ayudar a mejorar la confianza del público en el 2021, la Comisión se adhirió estrictamente a su Código de Ética reforzado y aplicó las reglas que prohíben las comunicaciones ex parte.

En Abril del 2021, la Comisión volvió a adoptar, fortaleció y mejoró su Código de Ética, asegurando que sus disposiciones se aplicaran a todas las personas y entidades que presionan a la Comisión y tienen un interés financiero en el resultado de sus decisiones. Los cambios, que fueron propuestos por la Presidenta Márquez Peterson, garantizan que todas las partes interesadas y los comisionados se regirán por las mismas reglas, y que la influencia indebida puede ser monitoreada y prevenida desde todos los lados de los asuntos de la Comisión, independientemente de la afiliación de las partes interesadas.

En Agosto del 2021, la Comisión ahorró dólares a los contribuyentes y pagador de tarifas al utilizar el presupuesto de saldo cero para estructurar el presupuesto y los salarios propuestos por la Comisión. Esto requirió que cada división de la Comisión demostrara eficiencia y productividad administrativas antes de presentar solicitudes de aumentos presupuestarios a la Legislatura.

Por último, como parte del compromiso de la Presidenta de facilitar la interacción del público con la Comisión, durante el año se realizaron mejoras en el sitio web de la organización y otros servicios para mejorar la experiencia del usuario. En Enero del 2021, la Comisión reforzó la necesidad de intérpretes de español para las reuniones públicas y comenzó a proporcionar la traducción al español de los comunicados de prensa. En Diciembre del 2021, la Comisión solicitó que los registros de votación individuales de cada Comisionado se colocaran en el sitio web de la Comisión para una mayor transparencia pública.

“Reflexionar sobre este año ajetreado me ha reforzado el importante trabajo que hacemos en la Comisión de Corporaciones de Arizona”, dijo la Presidenta Márquez Peterson. “El año pasado hicimos grandes mejoras tanto en nuestros procesos y procedimientos internos, como en importantes decisiones de política que ayudarán al futuro de Arizona y su economía. Planeo continuar trabajando junto a mis compañeros comisionados para seguir modernizando la forma en que se regulan los servicios públicos de Arizona”.