News and Updates

The Information You Need

If you are a member of the media, please email ngarcia@azcc.gov or call (602) 542-0728.

Puntos Destacados de la Reunión Abierta de Septiembre de la Comisión de Corporaciones de Arizona

sep. 8, 2022, 00:00 by Chris Resuello

PHOENIX – La Comisión de Corporaciones de Arizona celebró su reunión abierta mensual el 7 de Septiembre del 2022 para discutir y votar sobre varios artículos de servicios públicos y valores. Los aspectos más destacados de la reunión son los siguientes:

Far West Water & Sewer, Inc. Adquirida por Foothills Water & Sewer, LLC

Los Comisionados votaron para aprobar una solicitud de Far West Water & Sewer, Inc. (Far West) y Foothills Water & Sewer, LLC (Foothills) para aprobar la transferencia de los Certificados de Conveniencia y Necesidad (CC&N) de agua y aguas residuales y los activos de servicios públicos de Far West a Foothills.

Las dos empresas de servicios públicos celebraron un acuerdo de compra de activos en el que Foothills adquirirá todo el territorio de servicio de Far West. Foothills conservará a todos los empleados de Far West y seguirá empleando a uno de los directores de Far West hasta por un año para ayudar a facilitar la transición. Far West también retendrá la obligación de reembolso de los anticipos en ayuda a la construcción recaudados a través de los principales acuerdos de extensión celebrados antes del cierre del acuerdo de compra. El sistema de agua de Far West atiende a aproximadamente 16,237 conexiones y su sistema de aguas residuales atiende a aproximadamente 8,660 conexiones y su territorio de servicio está ubicado en el área de Fortuna Foothills al este de Yuma, Arizona. Foothills es una nueva empresa de servicios públicos en Arizona, que es propiedad indirecta de Northwest Natural Holdings, un bien de servicios públicos que posee 19 servicios de agua y aguas residuales en Oregón, Washington, Idaho y Texas.

Todos los documentos relacionados con este punto de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando los números de expediente WS-03478A-22-0058 y WS-21182A-22-0058.

Aprobado el Plan de Eficiencia Energética Modificado de Navopache Electric Cooperative, Inc.

Los Comisionados votaron para aprobar un Plan de Implementación de Eficiencia de Energía Eléctrica (Plan EEE) enmendado y una Tarifa de Administración del Lado de la Demanda (DSM) para Navopache Electric Cooperative, Inc. (Navopache). La votación se produce después de que Navopache solicitara una nueva audiencia sobre el asunto en Marzo del 2022, que fue denegada por ministerio de la ley. En Mayo del 2022 Navopache presentó una demanda en la Corte Superior buscando modificar la decisión. Se presentó una propuesta de acuerdo ante la Comisión durante la Reunión Abierta del Personal de Agosto del 2022, que fue aprobada 5-0. Según la propuesta de acuerdo, Navopache deberá presentar su Plan EEE 2024-2025 antes del 1 de Junio del 2023, que incluirá programas diseñados para lograr una meta de eficiencia energética acumulada de 2.3 por ciento para el 2024 y 3 por ciento para el 2025. El plan también incluirá un compromiso de probar los programas necesarios para lograr un ahorro de energía acumulativo del 16.5 por ciento para fines de 2034.

Todos los documentos relacionados con este punto de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente E-01787A-21-0183.

Comisión Sanciona al Promotor del Programa de Inversión en Criptomonedas

La Comisión de Corporaciones ordenó al demandado Jonathan Sifuentes Saucedo de México pagar $70,000 en restitución y una sanción administrativa de $15,000 por defraudar a los inversionistas con un programa de inversión en criptomonedas.

La Comisión de Corporaciones encontró que el Sr. Saucedo promovió principalmente el programa de inversión en My Trader Coin (también conocido como MTCoin), en presentaciones a grupos en hoteles, una iglesia, una oficina comercial y en una estación de radio con transmisiones principalmente en español dirigidas a la Comunidad Latina y Cristiana. Sin embargo, el Sr. Saucedo no estaba registrado para ofrecer o vender valores en Arizona.

La Comisión encontró que el Sr. Saucedo se presentó a casi 100 personas en un caso, diciéndoles que por cada inversión de $1,000 que invirtieran en MTCoin, recibirían un 20 por ciento ($200) de vuelta e instó a los inversionistas a no poner su dinero en un banco donde simplemente se sentaría.

La Comisión descubrió que el Sr. Saucedo cometió tergiversaciones y omisiones materiales al ofrecer y vender el programa de inversión en criptomonedas, incluidos rendimientos prometedores de más del 300 por ciento en un año y no revelar los riesgos asociados con las inversiones en criptomonedas, el riesgo de invertir en un marketing multinivel, negocio con poco historial de operaciones, y el hecho de que los inversores anteriores no habían podido retirar el capital y los intereses como se había prometido.

Al resolver este asunto, el Sr. Saucedo ni admite ni niega las conclusiones de la Comisión, pero está de acuerdo con la emisión de la orden de consentimiento.

Todos los documentos relacionados con este punto de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente S-21066A-18-0415.

La Comisión Encuentra que Una Pareja de Payson Defraudó a un Inversionista Mayor

La Comisión de Corporaciones ordenó a los residentes de Payson, Lenard y Lori Toye, junto con sus empresas afiliadas, Wenima Development, LLC y I Am America (IAA), pagar $72,000 en restitución y una sanción administrativa de $20,000 por defraudar a un inversionista anciano.

La Comisión encontró que el Sr. y la Sra. Toye vendieron valores no registrados en Wenima Development, LLC, una empresa que iba a desarrollar una parcela de 300 acres en las afueras de Springerville, Arizona.

La Comisión encontró que, a pesar de haber cesado cualquier actividad comercial significativa relacionada con el desarrollo de la tierra, los Toye vendieron contratos de inversión al inversionista mayor sin revelar el desempeño pasado fallido de la empresa y la falta de operaciones actuales o información financiera.

La Comisión encontró que los Toye usaron los fondos del inversionista para cenar en restaurantes, pagar su residencia, hacer pagos de automóviles y otros gastos consistentes con el uso personal y no para gastos relacionados con el desarrollo inmobiliario.

Al resolver este asunto, los Toye y sus empresas afiliadas no admiten ni niegan las conclusiones de la Comisión, pero aceptan la entrada de la orden de consentimiento.

Todos los documentos relacionados con este punto de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente S-21174A-21-0404.