News and Updates

The Information You Need

If you are a member of the media, please email ngarcia@azcc.gov or call (602) 542-0728.

La Presidenta Lea Márquez Peterson Reflexiona sobre los Éxitos y Logros del 2022

dic. 22, 2022, 10:58 by Valorie Carrico

TUCSON - La Presidenta de la Comisión de Corporaciones de Arizona, Lea Márquez Peterson, reflexiona sobre los importantes logros que ella y sus compañeros comisionados pudieron lograr en el 2022 cuando se desempeñó en su segundo año como Presidenta.  

“Con el 2023 a la vuelta de la esquina y los nuevos comisionados listos para asumir el cargo el 3 de Enero, me enorgullece destacar las importantes decisiones políticas que se han tomado este año.” “A medida que los Arizonenses enfrentaban una inflación creciente, tomamos medidas para ayudar a aliviar las cargas financieras de las familias y empresas de Arizona, alentando a las empresas de servicios públicos a aprovechar las bajas tasas de interés y tratando de eliminar los recargos adicionales en las facturas de los  clientes.” “Ha sido un honor para mí servir como Presidente durante los últimos dos años con mis compañeros Comisionados, y espero continuar mi trabajo en la Comisión mientras damos la bienvenida a los Comisionados Electos Nick Myers y Kevin Thompson y continuar trabajando para lograr los mejores resultados posibles para Arizona.”

“La Comisión regula los servicios públicos en todo Arizona, incluyendo electricidad, agua, gas y aguas residuales. Estoy orgullosa de los importantes logros que hemos logrado en cada uno de estos sectores, así como de las mejoras en nuestras propias funciones administrativas internas.” A continuación se muestra un resumen de los logros de la Comisión en el 2022. 

Electricidad

En Enero, la Presidenta Márquez Peterson adoptó una declaración de política para lograr el 100 por ciento de energía limpia para el 2050 como un objetivo general para los servicios públicos regulados, cuando sea seguro y confiable para la red y asequible para los clientes. Esta declaración apoya los objetivos voluntarios de energía limpia establecidos por nuestras empresas de servicios públicos más grandes e incluye nuevas tecnologías energéticas como la nuclear, la solar y el hidrógeno. Además, la Comisión abrió un nuevo expediente para seguir el progreso de las empresas eléctricas de Arizona hacia el logro de sus compromisos voluntarios. Estos esfuerzos representan un esfuerzo más amplio para bloquear las malas políticas de energía en Arizona y apoyar la confiabilidad eléctrica y la asequibilidad para las familias y empresas de Arizona. 

En un esfuerzo por comprender los impactos de los costos para las familias de Arizona, la Presidenta Márquez Peterson organizótres ayuntamientos para escuchar a los clientes de APS y TEP sobre la cantidad máxima que estarían dispuestos a pagar para la transición a la energía limpia. La Comisión organizó 8 ayuntamientos adicionales para escuchar a las comunidades que se verían más afectadas por el cierre temprano de las centrales eléctricas de carbón de Arizona.

Además, la Comisión aprobó planes de electrificación del transporte para Tucson Electric Power y UNS Electric y nuevas tarifas para cargar vehículos eléctricos en el hogar y el trabajo. Las tarifas residenciales se diseñaron para proporcionar descuentos por cargar a altas horas de la noche, cuando la energía  de carga base es más asequible, mientras que las tarifas comerciales se diseñaron para proporcionar un descuento por cargar durante el día, cuando la energía solar es más abundante

Agua

En el 2022, la Comisión estableció un grupo de trabajo sobre el agua para abordar las preocupaciones estatales relacionadas con la sequía y la conservación del agua. El grupo de trabajo se divide en tres subcomités, cada uno con un grupo diverso de participantes que continuarán reuniéndose en el 2023 y propondrán mejoras a las políticas de agua de la Comisión.

A la luz de la crisis cada vez mayor con la reducción del agua en el Río Colorado, la Comisión estableció y celebró la primera reunión anual de preparación del agua para garantizar que los proveedores de servicios de agua regulados de Arizona tengan suficiente agua para satisfacer la demanda y apoyar el crecimiento. 

A lo largo del año, la Comisión aprobó la adquisición de 16 pequeñas empresas de servicios públicos de agua en dificultades por parte de Cactus States Water Company y la adquisición de Far West Water & Sewer por Foothills Water Company. Estas adquisiciones ayudan a mejorar la infraestructura de agua envejecida de Arizona y aseguran que los clientes continúen teniendo acceso a un suministro confiable y asequible de agua. 

Para ayudar a alentar a las compañías de agua más pequeñas de nuestro estado a proporcionar servicios de agua de alta calidad, mientras reducen los costos para las comunidades rurales, la Comisión adoptó cambios para agilizar el proceso de cumplimiento con la Comisión. Esta acción facilita a los propietarios y operadores de pequeñas empresas de servicios públicos de agua el mantenimiento seguro y confiable de su infraestructura de agua para servir mejor a sus clientes.

“Con cientos de servicios públicos de agua pequeños y con dificultades en todo el estado, tenemos que hacer que la experiencia de ser regulados por la Comisión sea lo más fácil posible. Si bien estos procesos son complejos, son vitales para poder mantener la salud financiera de los sistemas que son esenciales para garantizar agua potable de alta calidad. Muchas de nuestras empresas de servicios públicos de agua más pequeñas no han estado en la Comisión en décadas,” dijo la presidenta Márquez Peterson.

En Septiembre, la Comisión comenzó una investigación en profundidad de los problemas de capacidad en la Instalación de Recuperación de Agua de Palm Valley de Liberty Utilities cerca de Litchfield Park, que están impidiendo que los desarrolladores de nuevas viviendas y propiedades comerciales se interconecten con el sistema de alcantarillado de la empresa de servicios públicos, retrasando así el desarrollo económico en el Oeste del Valle. 

Además, a la luz de la crisis de agua pendiente en Río Verde Foothills, la Comisión alentó a EPCOR Water Arizona a proporcionar servicio de agua de tubería a los residentes del área. La solicitud para proporcionar servicio fue presentada por EPCOR el 14 de Septiembre del 2022, con el deseo de proporcionar una solución permanente y a largo plazo para el área. 

Administración

La Presidenta Márquez Peterson sabe que si bien los objetivos de política de la Comisión son importantes, mantener la confianza del público en la agencia es vital. En el 2022, la Presidenta y la Comisión continuaron avanzando en los objetivos establecidos en el 2021 para interactuar con el público, aumentar la transparencia y ser más eficientes. 

Para fomentar la colaboración, la Comisión tomó medidas proactivas para mejorar la relación de la Comisión con la Legislatura de Arizona. “Todos estamos mejor si la Comisión trabaja con sus compañeros líderes en la Legislatura. Comprender cómo las intenciones y prioridades de la Comisión y la Legislatura entran en conflicto o se superponen garantizará los mejores resultados para las políticas estatales de Arizona”.

Finalmente, como parte de su misión de aumentar la transparencia dentro de la Comisión, la Presidenta Márquez Peterson implementó un proceso para emitir avisos y agendas de reuniones públicas mensuales antes que cualquier presidente anterior. Estas primeras agendas aseguraron que hubiera más tiempo para que la Comisión y el público se prepararan para una reunión abierta. Tal como se instituyó en el 2021, la Comisión continúa emitiendo comunicados de prensa en Inglés y Español para comunicarse con más contribuyentes. Además, la Presidenta Márquez Peterson publica videos mensuales de “Charla con la Presidenta” en las redes sociales para conectar al público con el trabajo de la Comisión.

Para obtener más detalles sobre cualquiera de los puntos anteriores, comuníquese con la Oficina de la Presidenta Lea Márquez Peterson al 602-542-3625.