News and Updates

The Information You Need

If you are a member of the media, please email ngarcia@azcc.gov or call (602) 542-0728.

Arizona Corporation Commission January Open Meeting Highlights

ene. 13, 2023, 12:51 by Valorie Carrico

PHOENIX – La Comisión de Corporaciones de Arizona celebró su Reunión Abierta mensual el 10 de Enero del 2023, para discutir y votar sobre varios artículos de servicios públicos y valores. A continuación se presentan los aspectos más destacados de la reunión.

 

Recargo por ajuste del suministro eléctrico de Arizona Public Service Company

La Comisión votó 3-2 para aprobar no restablecer el Ajuste de Suministro de Energía ("PSA") de Arizona Public Service Company (APS) el 1 de Febrero del 2023.  Se ordenó al Personal de la Comisión que analizara el PSA de APS y proporcionara recomendaciones antes del 13 de Febrero del 2023 sobre posibles modificaciones.

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en  https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente E-01345A-22-0297.

Aprobado Aumento de Tarifa de Southwest Gas Corporation

La Comisión votó 4-1 para aprobar la solicitud de Southwest Gas Corporation (SWG) para un aumento en las tarifas minoristas de servicios públicos de gas natural para el servicio a los clientes de SWG en Arizona.  La Comisión también aprobó la continuación del diseño de tarifas existente de SWG; modificaciones al programa de Asistencia al Contribuyente de Bajos Ingresos de SWG que aumentarían la elegibilidad para el descuento, aumentarían el plazo para el descuento y agilizarían los informes regulatorios; e inclusión de 12 meses de planta posterior al año de prueba.  Además, la Comisión negó la implementación del Programa Move2Zero de SWG y las propuestas del Proyecto de Eficiencia Energética del Suroeste interviniente, incluida la implementación de un Plan de Inversión en Infraestructura de gas, la eliminación de los subsidios de construcción y la eliminación del programa de Líneas de Patio Propiedad del Cliente para clientes que no son LIRA.

SWG es una empresa de servicios públicos de Clase A que proporciona servicio de gas en 10 condados de Arizona a aproximadamente 1.1 millones de clientes.

Se adoptó la enmienda del Presidente O'Connor para compartir el costo del seguro de Director y Oficial entre los accionistas y los contribuyentes, al igual que las enmiendas de la Comisionada Márquez Peterson y el Comisionado Myers para compartir los costos de los honorarios de la Junta Directiva y el programa de Educación para Empleados, respectivamente. También se adoptaron las enmiendas de la Comisionada Tovar para aclarar la Opinión y Orden Recomendada.

Bajo las tarifas aprobadas, un cliente residencial unifamiliar con un uso anual promedio de 24 termias verá un aumento en la factura de $2.98, o 6.73%, de $44.28 a $47.26.

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en  https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente G-01551A-21-0368.

 

Bufete de Abogados de California Resuelve Demanda de la Comisión, Paga $ 2.2 Millones

La Comisión de Corporaciones de Arizona resolvió una demanda por violación de valores con el bufete de abogados con sede en California, Wilson Sonsini Goodrich and Rosati, PC y el bufete acordó pagar $ 2,206,998 en restitución a la Comisión.

La Comisión distribuirá los fondos a los inversionistas en dos empresas de Internet de nueva creación, Mobile Corp. y Quepasa Corp. Ubicadas en Arizona, Mobile y Quepasa contrataron a Wilson Sonsini para representarlas.

El 9 de Julio del 2020, la División de Valores de la Comisión presentó una acción de cumplimiento contra Mobile y Quepasa y los directores de esas compañías: Jeffrey Scott Peterson, Michael D. Silberman, Justin C. Billingsley y Wilson Sonsini.

La División de Valores de la Comisión alegó que las acciones de los demandados habían violado la Ley de Valores de Arizona. La División de Valores también alegó que Wilson Sonsini realizó, participó e indujo las presuntas ventas ilegales de Mobile y Quepasa. Wilson Sonsini niega toda irregularidad y cualquier responsabilidad.

Si bien este acuerdo resuelve el caso contra Wilson Sonsini, la División de Valores de la Comisión continúa su acción contra las partes restantes.

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente S-21111A-20-0202.

Comisión Sanciona a Asesor de Inversiones y Compañía de Tucson por Conducta Deshonesta y Poco Ética, Revoca Licencias

La Comisión de la Corporación ordenó a Pamela Hopman de Tucson y PGH Advisors, LLC pagar $410,790 en restitución y una multa administrativa de $35,000 por conducta deshonesta y poco ética. La Comisión también revocó la licencia de representante de asesor de inversiones de Pamela Hopman y la licencia de asesor de inversiones de su empresa afiliada, PGH Advisors, LLC.

La Comisión encontró que Hopman y PGH Advisors, LLC vendieron al menos $ 1,562,392 en valores de una compañía llamada Deeproot y sus afiliados a sus clientes asesores que creían que estaban comprando productos de liquidación de vida. La Comisión de Valores de los Estados Unidos ha alegado que Deeproot es un esquema Ponzi.

Además, la Comisión descubrió que Hopman, PGH Advisors, LLC y otro representante de asesores de inversiones de PGH vendieron al menos $10,040,526 en valores no registrados de una empresa llamada Premier Global Corporation a clientes de asesoría de PGH. La Comisión descubrió que los inversionistas compraron pagarés no garantizados a 12 meses que acumularon intereses pagaderos al inversionista. El Departamento de Valores de Oklahoma ha alegado que Premier Global Corporation es un esquema Ponzi.

La Comisión encontró que en la mayoría de los casos, Hopman y PGH Advisors, LLC no informaron a los inversionistas que ella o sus afiliados estaban recibiendo comisiones por vender las inversiones no registradas.

Además, la Comisión determinó que las comisiones de ventas pagadas a Hopman y su empresa creaban un conflicto de intereses entre los mejores intereses de los clientes y el interés propio de Hopman en ganar una comisión de ventas. Este conflicto material afecta la prestación de asesoramiento de inversión imparcial y objetivo.

Al resolver este asunto, los demandados admiten las conclusiones de la Comisión y la entrada de la orden de consentimiento.

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente S- 21198A-22-0162.

Comisión Encuentra que Productor de Seguros de Peoria Defraudó a Inversionistas

La Comisión de Corporaciones sancionó al productor de seguros James David Gray de Peoria y sus compañías afiliadas, Seek Insurance Services, LLC y Elite Business Group, LLC, por defraudar a los inversores con un esquema Ponzi de bienes raíces.

La Comisión ordenó a Gray and Seek Insurance Services, LLC pagar $309,428 en restitución y una multa administrativa de $35,000, mientras que el Sr. Gray y Elite Business Group, LLC deben pagar $28,985 en restitución y una multa administrativa de $35,000.

La Comisión encontró que los demandados ofrecieron y vendieron valores no registrados y notas emitidas por compañías controladas por EquiAlt, LLC a al menos 17 inversionistas, la mayoría de los cuales no eran inversionistas acreditados. Ninguno de los demandados estaba registrado para ofrecer o vender valores en Arizona.

La Comisión encontró que los demandados, durante la oferta o venta de valores de EquiAlt, hicieron tergiversaciones y omisiones importantes a los inversionistas con respecto al riesgo y la liquidez de los valores.

La Comisión encontró que Gray y sus compañías afiliadas manifestaron a los inversionistas que EquiAlt, LLC estaba recaudando capital para comprar, mejorar, arrendar y disponer de bienes inmuebles en dificultades. En realidad, EquiAlt, LLC operaba como un esquema Ponzi a nivel nacional.

Al resolver este asunto, los demandados admiten las conclusiones de la Comisión y la entrada de la orden de consentimiento.

Todos los documentos relacionados con este tema de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Corporaciones en https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente S-21211A-22-0293.