If you are a member of the media, please email ngarcia@azcc.gov or call (602) 542-0728.
Los Comisionados votaron sobre 19 asuntos sobre utilidades eléctricas y de agua, ferrocarriles, y cuestiones de valores. Algunos puntos destacados de la reunión incluyen:
La Comisión Encuentra a una Mujer de Mesa Defraudando a Inversionistas con una Estafa de Inversión Relacionada al COVID
La Comisión de Corporaciones de Arizona emitió una orden por defecto contra Christine Lewis de Mesa, exigiéndole que pague $283,000 en restitución y una multa administrativa de $30,000 por defraudar a los inversionistas durante la pandemia de COVID-19.
La Comisión encontró que la Sra. Lewis tergiversó a los inversionistas diciendo que tenía contratos lucrativos para suministrar equipo de protección personal (EPP) a hospitales durante la pandemia de COVID-19 en 2020, prometiendo a dos inversionistas retornos de inversión que variaban del 20 al más de 500 por ciento. Cuando los inversionistas pidieron ver los contratos, la Sra. Lewis afirmó que el acuerdo era una oportunidad comercial propietaria que no podía ser compartida por temor a que se robaran la oportunidad. Sin embargo, no se encontró ninguna evidencia para respaldar que el dinero de los inversionistas se utilizó para comprar EPP para cumplir un contrato.
Todos los documentos relacionados con este punto de la agenda se pueden encontrar en el eDocket de la Comisión en edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente S-21199A-22-016
Acuedo Aprobado para EPCOR Water Arizona Inc.
Los Comisionados aprobaron un acuerdo entre EPCOR Water Arizona Inc. y la Ciudad de Buckeye, permitiendo la terminación del servicio de agua por falta de pago por parte de los clientes de la Ciudad de Buckeye por el servicio de aguas residuales. La Ciudad está obligada a compensar a EPCOR por la pérdida de ingresos potencial debido a la terminación del servicio a sus clientes de agua.
Todos los documentos relacionados con este punto de la agenda se pueden encontrar en el eDocket de la Comisión en edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente W-01303A-23-0052
Se Autoriza Disminuyo de la Tarifa LFCR para TEP
Se dio aprobación unánime a la solicitud de Tucson Electric Power Company para la revisión del Rider R-8, Recuperación de Costos Fijos Perdidos, representando una disminución en la tarifa actual de LFCR. TEP estima que estas tarifas resultarían en una disminución de aproximadamente $0.34 en una factura residencial con un uso mensual promedio de 807 kWh.
Todos los documentos relacionados con este punto de la agenda se pueden encontrar en el eDocket de la Comisión en edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente E-01933A-19-0028
Disminución de Tarifa para UNS Electric R-8 Rider
Los Comisionados aceptaron y pusieron en efecto inmediato la revisión del Rider R-8 de UNS Electric, Tarifa de Recuperación de Costos Fijos Perdidos. Esta tarifa permite la recuperación de ciertos costos fijos como resultado de las ventas perdidas de UNSE debido a sus programas de eficiencia energética. La Comisión aprueba una disminución aproximada de $0.13 en una factura residencial con un uso mensual promedio de 850 kWh.
Todos los documentos relacionados con este punto de la agenda se pueden encontrar en el eDocket de la Comisión en edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente E-04204A-15-0142
Aumento de Tarifas para Inscription Canyon Water Company
Los Comisionados aprobaron un aumento de tarifas, Inscription Canyon. Este servicio de agua de Clase D atiende aproximadamente a 850 clientes cerca de Prescott. Autoriza un aumento en la factura residencial típica para un medidor de 5/8 x 3/4 pulgadas, con un uso promedio de 4,039 galones, de $31.36 a $32.46, un aumento del 3.51%, mientras incluye un recargo mensual de $0.49 por cliente para recuperar los gastos del caso de tarifas.
Todos los documentos relacionados con este punto de la agenda se pueden encontrar en el eDocket de la Comisión en edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente W-21093A-22-0296
Southwest Gas Corporation Recupera Saldo Subcobrado de la Cuenta de Equilibrio de Costo del Gas bajo el Mecanismo de Ajuste del Costo del Gas Comprado
Los Comisionados aprobaron por un voto 4-1 la propuesta de la Southwest Gas Corporation para ajustar su Cuenta de Equilibrio de Costo del Gas, Tarifa del Gas de Arizona No. 7. La Comision dejara que se recupere un saldo subcobrado de $357 millones durante un período de 24 meses. Bajo este acuerdo, un cliente residencial que use un promedio de 24 therms por mes experimentaría un aumento de factura de aproximadamente $4.98 por mes, con variaciones durante los meses de verano e invierno.
Todos los documentos relacionados con este punto de la agenda se pueden encontrar en el eDocket de la Comisión en edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente G-01551A-23-0057
Nombramientos para la Ubicación de Líneas: Dave Richins y Coronel Jon Gould
Los Comisionados anunciaron el nombramiento de Dave Richins y el Coronel Jon Gould para el Comité de Ubicación de Plantas de Energía y Líneas de Arizona.
El Sr. Richins aporta una gran experiencia en diversos sectores, incluyendo la industria, el gobierno y las organizaciones sin fines de lucro. Su historial demuestra una excelente comprensión de la implementación de políticas, la planificación estratégica y la participación de las partes interesadas.
En su papel como Gerente Senior en Resolution Copper, el Sr. Richins mostró cualidades de liderazgo ejemplares al gestionar un gran equipo responsable de la participación comunitaria, asuntos tribales e iniciativas de desarrollo económico. Su enfoque estratégico en la transformación de las relaciones con el gobierno local mediante la construcción de confianza y asociaciones es especialmente notable y resultó en avances estratégicos clave.
Su mandato como presidente y director ejecutivo de United Food Bank se caracteriza por mejoras operativas significativas e iniciativas estratégicas. Su capacidad para identificar problemas, optimizar operaciones y mejorar la moral de los empleados habla mucho sobre sus capacidades de liderazgo. Su liderazgo fue fundamental durante la pandemia, aumentando significativamente la asistencia pública y los esfuerzos de recaudación de fondos.
Los comisionados también nombraron al coronel Jon H. Gold, retirado del ejército de los EE. UU., al Comité de Ubicación de Líneas.
El coronel Gold aporta una carrera multifacética en inteligencia militar y aplicación de la ley que equipará al comité con capacidades de liderazgo inigualables y una amplia experiencia.
Durante sus 32 años de servicio en el Ejército de los Estados Unidos, el coronel Gold ha trabajado extensamente en teatros europeos, de Medio Oriente y del Pacífico. Sus roles como oficial de inteligencia táctica y estratégica, instructor certificado de contraterrorismo y oficial de seguridad especial muestran sus habilidades diversificadas y destreza estratégica.
El coronel Gold tiene un historial de diplomacia y colaboración. Negoció con éxito acuerdos entre 150 agencias de aplicación de la ley independientes y construyó una organización internacional cohesiva con las Naciones Unidas, desempeñando un papel crucial en la prevención de la escalada del conflicto en Kosovo. En el ámbito de la aplicación de la ley nacional, el coronel Gold ha contribuido significativamente. Diseñó el Plan de Objetivos de Fugitivos a nivel nacional para el Servicio de Alguaciles de los EE. UU. y fue una figura clave en la creación de la Fuerza de Tarea de Drogas del Sur de California.
Formulario de Autocertificación de Planificación y Preparación de Seguridad de Servicios Públicos
La Comisión inició discusiones sobre la mejora de la seguridad física y cibernética para los servicios públicos. Se ha indicado al personal de la División de Servicios Públicos que asista a una capacitación en ciberseguridad por la Asociación Nacional de Comisionados de Servicios Públicos Reguladores (NARUC). Después de la capacitación, el personal compartirá sus recomendaciones en la Reunión Abierta de Septiembre sobre formas de abordar la ciberseguridad con la comunidad regulada.
Presentación de los Comisionados sobre la Información Aprendida de Conferencias Recientes
Cada Comisionado compartió ideas de sus experiencias recientes:
El Presidente O'Connor destacó su viaje a la granja eólica de Chevelon Butte, una inversión especulativa de $800 millones en tecnología por parte de AES, expresando entusiasmo por el futuro de la industria energética y su potencial para ofrecer soluciones innovadoras del sector privado.
El Comisionado Myers recibió una delegación de Malasia, discutiendo sus planes estratégicos para lograr la suficiencia de recursos en el sector de servicios públicos. También está trabajando con Western Power Pool, quienes buscan lograr una masa crítica de servicios públicos para implementar sus metodologías de confiabilidad primero y transparencia.
El Comisionado Thompson recibió una delegación de Mongolia y visitó la planta de energía APS Ocotillo, y las instalaciones de agua Global en Maricopa, subrayando la importancia de las colaboraciones internacionales en la regulación de servicios públicos.
La Comisionada Tovar enfatizó el impacto de los incendios forestales y el clima extremo en la confiabilidad de los servicios públicos después de una reunión con el presidente de la FERC, Willie Phillips. Asistió a talleres sobre iniciativas de divulgación a comunidades vulnerables, el uso de termostatos inteligentes y los esfuerzos para reconstruir después de los incendios fueron algunas de las soluciones discutidas.
La Comisionada Márquez Peterson recordó conversaciones importantes que tuvo en Western NARUC con respecto a problemas de seguridad en servicios públicos, la renovación de instalaciones existentes y el desarrollo futuro de instalaciones seguras y accesibles al público. Habló sobre la infraestructura física de la Comisión y su propio plan para garantizar la seguridad cibernética y física.